La lucha por el agua en la región de los lagos 120 familias de Calbuco
vivió calvario sin acceso a un derecho humano
La tercera semana de enero 2014 comenzó
sombría para 120 familias de la población brisa mar de Calbuco, estuvieron tres
días sin agua potable debido a que los vecinos no pueden pagar el consumo de
agua del pilón que los abastece.
Este problema que enfrentan a los
propios vecinos de no contar con agua en sus casas ni los servicios de
alcantarillado se debe a que la costosa inversión que ellos implica deben
asumirlas los propios vecinos por encontrarse sus viviendas fuera de la zona de
concesión de la empresa sanitaria.
Este problema que enfrentan
muchas comunas rurales de la región de los lagos esta oculta en las cifras de
pobreza que vive la región, pese a que el año 2010 las naciones unidas declararon
“EL AGUA Y SANIAMIENTO UN DERECHO HUMAO FUNDAMENTAL” donde los estados deben
garantizar este derecho, pero Chile que hizo, a pocos mese del terremoto del
27F2010 anuncio la venta de la parte de la propiedad estatal de las empresas de
agua, con ello todos los recursos que generan estas empresas sirven para las
utilidades de las transnacionales.
Calbuco fue la única ciudad que en
la defensa de la propiedad del agua estatal el año 2010 realizo un plebiscito
donde el 98% rechazo la venta, la que igual se realizo reservándose el estado
de chile el 5% de la propiedad para resguardar el derecho a veto en las
empresas sobre el derecho al agua que estas poseen.
Este problema que vivieron los
vecinos de Calbuco se irá agudizando con el tiempo en toda la región, las
naciones unidas indican que la demanda hídrica podría superar oferta en 44% hacia
el año 2050, a medida que crece la población mundial, la demanda hídrica podría
superar el 44% de los recursos anuales disponibles hacia el 2050, señaló la ONU
en un comunicado (http://www.bnamericas.com/news/aguasyresiduos)
CUT LLANQUIHUE
Noticia relacionada: