Puerto Montt, 12 diciembre 2005.
“ Carta abierta Autoridades, medios y comunidad en general "
Estimados señores(as)
Me permito distraer vuestra atención para dar a conocer mi actual situación y que es símil a todos los involucrados en este proceso, producto de crédito de liquidez otorgado por Banco Estado por compra acciones de Essal/ CORFO con los montos provenientes de indemnizaciones laborales.
El banco estado acreedor y depositario del titulo de acciones propias y actualmente en prenda esta usando en mi contra todas las herramientas jurídicas para recuperar en el corto plazo sus montos prestados, violando el contrato suscrito entre CORFO, Institución Financiera y Essal.
Esto es:
- Iniciación de juicio para embargo bienes con notificación y designación de martillero publico de fecha 19/10/05.
- Solicitud de anotación en registro de vehículos motorizados Nº 9922, emanado de 2º juzgado civil de policía local causa Nº 3649 solicitud de embargo vehículo por banco estado fecha: 31/08/05.
- Muerte comercial (dicom- cámara chilena de comercio) cese total de todo tipo de créditos convenios y ventas/ adquisición de propiedad, etc.
Me precio de un intachable comportamiento comercial, jurídico y social como ciudadano pero lamentablemente ahora esta situación generada por confiar en un planteamiento de personas que conocían del tema, dominaban las grandes finanzas y proyecciones futuras me han dado un golpe bajo: siento la presión de la maquinaria financiera jurídica al igual que mi familia pero lo mas angustiante es sentir haber caído en un engaño institucional, el abandono, desinterés de dar una solución a estos pocos casos y la orfandad ante las instituciones involucradas.
Lamentablemente no pudimos cumplir con los plazos comprometidos pero no es arbitrario, nuestros dividendos generados por utilidades Essal no fueron suficientes, además la falta de liquidez de la empresa en este ultimo tiempo nos a dado el golpe final: No pudimos cumplir , ni siquiera parcialmente (consta en todos los informes de distribución de dividendos Essal).
Si a esto sumamos los altos montos generados para el pago a impuesto internos para tributar estos, que es mas: montos que no vemos ni tocamos : todas las utilidades ganadas y repartidas han sido para pagar intereses, primas, primas mas intereses, intereses sobre intereses tanto a Bco. Estado como a CORFO ósea además debemos sacar de nuestros escuálidos recursos (sueldo) mas platas para tributar (y esto no es menor).
Aun si existiere una solución a esta situación me preocupa de sobremanera lo siguiente:
quien pagara las costas de los juicios iniciados?, ¿quien pagara los intereses del banco generados por pagos fuera de plazo?, y quien nos blanquea el informe comercial? esto tiene costo y tiempo y si sumamos a estos los impuestos del próximo año y la no posibilidad de obtener créditos para pagarlos por la misma situación: es decir caímos en un “efecto domino” perfecto.
¿Social y políticamente quien debiera responder de esta aun no publica situación?- jamás se nos advirtió de posibles riesgos ni siquiera mínimos, menos de embargos de bienes y vehículos.
Si bien el animo aun en esta desgraciada situación no es buscar culpables créanme que me siento acorralado .
Se que el animo inicial fue a través de la gestión de gobierno apoyar a los trabajadores y ayudar socialmente no a enriquecerse con esta solución pero si a capitalizar e incrementar sus indemnizaciones de tantos años cumplidos en el servicio publico, lo cual es meritorio y reconozco, pero las cosas no se dieron: por esto ¿merecemos pasar de beneficiados trabajadores abnegados a deudores morosos y caminar por el filo de la justicia a casi delincuentes (que pasaría si me niego a entregar mis bienes, que pasa si me enfrento a la fuerza publica?) cosa que no me cabe la menor duda que efectuare con todo el marco de publicidad que esto requiera, simplemente porque no creo justo terminar viendo pasar delante de mis ojos , de mis niños y familia, mis bienes por una decisión torpe investida en mi al aceptar confiado el crédito ofrecido y avalado ampliamente por las autoridades involucradas de la época.
Las cosas así ya están en camino, solo apelo a vuestras razones para de alguna manera comenzar el conocimiento de mi situación y de mis compañeros. por lo que aun tengo la esperanza de una posible solución mediática con vuestra comprensión y apoyo a nuestras desesperadas futuras gestiones a todo nivel: social político y judicial.
Saluda atentamente,
“ Carta abierta Autoridades, medios y comunidad en general "
Estimados señores(as)
Me permito distraer vuestra atención para dar a conocer mi actual situación y que es símil a todos los involucrados en este proceso, producto de crédito de liquidez otorgado por Banco Estado por compra acciones de Essal/ CORFO con los montos provenientes de indemnizaciones laborales.
El banco estado acreedor y depositario del titulo de acciones propias y actualmente en prenda esta usando en mi contra todas las herramientas jurídicas para recuperar en el corto plazo sus montos prestados, violando el contrato suscrito entre CORFO, Institución Financiera y Essal.
Esto es:
- Iniciación de juicio para embargo bienes con notificación y designación de martillero publico de fecha 19/10/05.
- Solicitud de anotación en registro de vehículos motorizados Nº 9922, emanado de 2º juzgado civil de policía local causa Nº 3649 solicitud de embargo vehículo por banco estado fecha: 31/08/05.
- Muerte comercial (dicom- cámara chilena de comercio) cese total de todo tipo de créditos convenios y ventas/ adquisición de propiedad, etc.
Me precio de un intachable comportamiento comercial, jurídico y social como ciudadano pero lamentablemente ahora esta situación generada por confiar en un planteamiento de personas que conocían del tema, dominaban las grandes finanzas y proyecciones futuras me han dado un golpe bajo: siento la presión de la maquinaria financiera jurídica al igual que mi familia pero lo mas angustiante es sentir haber caído en un engaño institucional, el abandono, desinterés de dar una solución a estos pocos casos y la orfandad ante las instituciones involucradas.
Lamentablemente no pudimos cumplir con los plazos comprometidos pero no es arbitrario, nuestros dividendos generados por utilidades Essal no fueron suficientes, además la falta de liquidez de la empresa en este ultimo tiempo nos a dado el golpe final: No pudimos cumplir , ni siquiera parcialmente (consta en todos los informes de distribución de dividendos Essal).
Si a esto sumamos los altos montos generados para el pago a impuesto internos para tributar estos, que es mas: montos que no vemos ni tocamos : todas las utilidades ganadas y repartidas han sido para pagar intereses, primas, primas mas intereses, intereses sobre intereses tanto a Bco. Estado como a CORFO ósea además debemos sacar de nuestros escuálidos recursos (sueldo) mas platas para tributar (y esto no es menor).
Aun si existiere una solución a esta situación me preocupa de sobremanera lo siguiente:
quien pagara las costas de los juicios iniciados?, ¿quien pagara los intereses del banco generados por pagos fuera de plazo?, y quien nos blanquea el informe comercial? esto tiene costo y tiempo y si sumamos a estos los impuestos del próximo año y la no posibilidad de obtener créditos para pagarlos por la misma situación: es decir caímos en un “efecto domino” perfecto.
¿Social y políticamente quien debiera responder de esta aun no publica situación?- jamás se nos advirtió de posibles riesgos ni siquiera mínimos, menos de embargos de bienes y vehículos.
Si bien el animo aun en esta desgraciada situación no es buscar culpables créanme que me siento acorralado .
Se que el animo inicial fue a través de la gestión de gobierno apoyar a los trabajadores y ayudar socialmente no a enriquecerse con esta solución pero si a capitalizar e incrementar sus indemnizaciones de tantos años cumplidos en el servicio publico, lo cual es meritorio y reconozco, pero las cosas no se dieron: por esto ¿merecemos pasar de beneficiados trabajadores abnegados a deudores morosos y caminar por el filo de la justicia a casi delincuentes (que pasaría si me niego a entregar mis bienes, que pasa si me enfrento a la fuerza publica?) cosa que no me cabe la menor duda que efectuare con todo el marco de publicidad que esto requiera, simplemente porque no creo justo terminar viendo pasar delante de mis ojos , de mis niños y familia, mis bienes por una decisión torpe investida en mi al aceptar confiado el crédito ofrecido y avalado ampliamente por las autoridades involucradas de la época.
Las cosas así ya están en camino, solo apelo a vuestras razones para de alguna manera comenzar el conocimiento de mi situación y de mis compañeros. por lo que aun tengo la esperanza de una posible solución mediática con vuestra comprensión y apoyo a nuestras desesperadas futuras gestiones a todo nivel: social político y judicial.
Saluda atentamente,
HERNANDO ROJAS
Trabajador afectado, de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., Essal
No hay comentarios:
Publicar un comentario