Las razones del rompimiento fueron por que Corfo no respeto los compromisos y acuerdos alcanzado 01 de junio del 2007, ratificados en Puerto Montt el 12 de junio, aclarados en video conferencia del 25 de junio, como resultado del viaje a santiago para intentar solucionar el problema que arrastran desde año 2005.
La corfo ve a los trabajadores sólo como deudores
La Corfo lo que busca es asegurarse la recuperación de la deuda, para ello baja la tasa de interés en un 3%, reprograma los créditos hasta el año 2025 y mantiene en prenda las acciones de los trabajadores por ese periodo, sin dar al trabajador la posibilidad de vender las acciones cuando exista un precio conveniente para liquidar la deuda, por que si eso ocurriera se castiga con el alza en la tasa de interés para eliminar cualquier beneficio que pudiere aspirar el trabajador.
Los trabajadores querían recuperar el beneficio prometido
Los trabajadores querían recuperar sus acciones que adquirieron con su indemnización cuando se termine de pagar el crédito al BancoEstado, que le permitan vender las acciones cuando tengan un precio conveniente para liquidar la deuda y que dispongan de un porcentaje de los dividendos para cancelar el impuesto a la renta que generan los títulos.
Los representantes de los trabajadores en la búsqueda de la solución, Joel Miranda, Manuel Pailahual y José Pacheco, señalan que se hizo todo por encontrar una solución y si esa no fue posible no es por causa de la voluntad de los trabajadores.
Traje a la medida
La Corfo durante el 2006 y 2007 se dedico a solucionar el problema de los 400 trabajadores de Essbio, haciendo para ello un traje a la medida y olvidando el problema de los trabajadores de Essal, y cuando retomo el tema sólo se limito a traspasar las cosas negativas de ese acuerdo, sin escuchar el interés de los trabajadores.
Se hizo todo, en la vida se gana y se pierde, a nosotros nos toco perder para que otros ganen, ahora quedamos a merced del destino y si eso significa que se reinicien los procesos judiciales del BancoEstado tendremos que enfrentarlo con dignidad, talvez lo que no pudo solucionar la Corfo lo pueda remediar la justicia.
La Corfo durante el 2006 y 2007 se dedico a solucionar el problema de los 400 trabajadores de Essbio, haciendo para ello un traje a la medida y olvidando el problema de los trabajadores de Essal, y cuando retomo el tema sólo se limito a traspasar las cosas negativas de ese acuerdo, sin escuchar el interés de los trabajadores.
Se hizo todo, en la vida se gana y se pierde, a nosotros nos toco perder para que otros ganen, ahora quedamos a merced del destino y si eso significa que se reinicien los procesos judiciales del BancoEstado tendremos que enfrentarlo con dignidad, talvez lo que no pudo solucionar la Corfo lo pueda remediar la justicia.
Puerto Montt, 08 de octubre del 2007.