viernes, 15 de febrero de 2013

Deroguemos el código de agua 22 abril 2013


Por La Recuperación y Defensa del Agua
Me gusta esta Página · martes

Difundir!!!
Muchas de las "zonas de sacrificio" mencionadas por el presidente Sebastiàn Piñera, están ligadas al Código de Aguas de 1981, en donde las aguas pasaron a ser un Bien Publico de primera necesidad a ser una mercancía, cuyo uso irresponsable atenta seriamente los ecosistemas, salud de los pobladores, entramado social y el futuro de las próximas generaciones, ya que los casos de "sacrificio" no paran de sumarse a los ya mundial-mente conocidos.
No formes parte de este sacrificio: infórmate sobre la situación y calidad del agua del lugar en el que vives.
Organízate y difunde.
Participa.
----------------------------------------------------
CONTEXTO.
Chile posee naturalmente agua dulce de primera calidad, dado que naturalmente èstas provienen del deshielo de las nieves cordilleranas y de los glaciares millonarios en años. Que tu cabello quede opaco y sin brillo, que las verduras y frutas queden negras luego hervirse, exceso de sarro y que el agua de llave posèa excesivo olores quìmicos, pueden ser sìntomas de alerta en el agua que consumes. Para saber cuàl ha sido el cambio en la calidad y cantidad del agua preguntale a tus padres o abuelos, puès entre las personas existe el "de boca en boca" o Tradiciòn Oral por la que los mayores se convierten en el vivo testimonio de la historia que no te enseñan en la escuela, universidad o en los medios de comunicaciòn oficiales que muestran un estilo de vida norteamericano, siendo que el nuestro, es el de los abuelos hacia atràs. Esto es asì porque desde fines de los 60 y por acciòn del Plan Cóndor, el pueblo y sus derechos humanos fueron puestos en funciòn de la economìa y èsta,en funciòn favorecedora a intereses norteamericanos y en forma de dictaduras, por todo nuestro continente sudamericano. Hasta ese entonces Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica, eran los paìses mas justos y equitativos en latinoamèrica: durante y luego de las dictaduras, los sistemas en funciòn de la gente fueron desmembrados, en funciòn de sustituir costumbres y productos de acà, por las de allà. Desde el regreso de la democracia, ningùn gobierno revirtiò e incluso profundizaron las condiciones a las que los pueblos fueron sometidos. Esto tuvo consecuencias no sòlo econòmicas, sino que sociales y ambientales que afectan considerablemente el Buen Vivir de las personas en la actualidad; tal y còmo ocurre con el Còdigo de Aguas, el principal responsable de los problemas hìdricos que tiene el paìs, de las mejores aguas del planeta pues las tras esan presentes: las lluvias, las napas y los rìos. Luego de mas de 40 años de èste sistema, se estàn detectando sìntomas claros de que el estractivismo puesto en marcha està fallando, por agotamiento de los recursos que posibilitan un medio ambiente apto para todo tipo de vida. Se especula con la posibilidad de un experimento social llevado a cabo en Chile durante varias dècadas para hacer posible tamaño saquèo. El sacrificio y resistencia del pueblo chileno en todo este proceso, deja azorado a los catedràricos del mundo; esto se vè en la calidès de un pueblo que otrora levantò paredones en los frentes de su casa y se replegò a vivir su chilenidad de espaldas a èste modelo que estaban probando y ahora ponen de ejemplo al mundo... Los niveles de conciencia generales son muy amplios entre la gente, puès todo ha sido hecho frente a todos y el que no vè, es porque no quiere admitir: los cortes agua en la capital son otro sìntoma màs de èsto y de màxima alerta debido a la densidad poblacional.
Las "zonas de sacrificio" mencionadas por el presidente Sebastiàn Piñera, estàn ligadas al Còdigo de Aguas de 1981, en donde las aguas dejaron de ser un Bien Pùblico de alta calidad y primera necesidad para todo tipo de vida, pasando a ser una mercancìa, cuyo uso irresponsable atenta seriamente los ecosistemas, salud de los pobladores, entramado social y el futuro de las pròximas generaciones. Los tres casos de "sacrificio" admitidos por el mandatario, son porque la vida ha sido llevada al exterminio total, mientras otros no paran de sumarse y empiezan a ser mundialmente conocidos. Mientras, la oficialidad de Chile lo calla a gritos o con dàdivas asistencialista, còmo vicio de èste socialismo de izquierda enquistado vorasmente en una sudamèrica de la que poco parecen saber desde los gobiernos. Poco parecen saber de los pueblos, relegados a la mirada desde "por encima del hombro", còmo cuando aquì llegaron los hombres màs bàrbaros de Iberia. Parecen no ver lo que desde adentro del pueblo hay, màs no escrito, porque no hablan la tradiciòn oral de otros tiempos de donde yace todo el conocimiento y la sabidurìa para defender a la Madre Tierra/Ñuke Mapu/Pacha Mama/home...